José Mata "El canario" falleció el 27 de julio de 1971



José Mata, conocido en los carteles taurinos como "El Canario", fue un torero español cuya trayectoria breve pero intensa quedó marcada para siempre por la pasión por el toreo clásico y por una trágica cornada que conmovió al mundo taurino.

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1947, en una tierra no vinculada tradicionalmente a la tauromaquia, lo que hace aún más especial su historia. Desde muy joven mostró una fuerte vocación por el toreo, y trasladado a la Península, comenzó a formarse en el oficio, destacando por su concepto sobrio, profundo y sincero del toreo.

Su estilo se caracterizaba por la templanza, el clasicismo y el valor sereno, virtudes que pronto le granjearon el respeto del aficionado más exigente.

José Mata tomó la alternativa como matador de toros el 29 de junio de 1969 en Alicante, apadrinado por Miguel Mateo "Miguelín", con toros de Martínez Elizondo. Su primer toro, de nombre "Jaquetón", lo saludó con una faena seria y de gran profundidad que dejó entrever su prometedora proyección.

Durante los primeros años de los 70, Mata empezó a hacerse hueco en ferias importantes, toreando con figuras de la época y demostrando un toreo de corte añejo, de los que hablaban al alma del buen aficionado.

Murió dos dias despues de la cornada del toro "Cascabel" de la ganaderia de Don Luis Frías Piqueras.


 

Comentarios

Entradas populares