Corrida de toros en Roquetas de mar 20 de julio

Toro a toro

1. “Magistrado” – Morante de la Puebla

Toro complicado y reserva, con peligro sordo. Morante dejó su sello en una labor de artista frente a un animal nada fácil. Lo intenté por ambos pitones, dejando momentos aislados de toreo caro, especialmente al natural. Fue volteado sin consecuencias, y aunque no hubo estructura continua, sí detalles de alta expresión. Mal con la espada. Ovación tras aviso.

2. “Templario” – Juan Ortega

Animal con genio y escasa entrega. Ortega impuso su templo desde el inicio. Toreo reposado, inteligente y sin atropellos, especialmente por el pitón derecho, donde llegaron los pasajes más limpios y hondos. Faena de pulso y mesura, con naturales sueltos de cartel. Buena estocada. Oreja.

3. “Vocero” – Borja Jiménez

Toro bravo, con clase y recorrido. Vuelta al ruedo. Borja se destapó en Roquetas con una faena llena de intensidad y claridad de ideas. Faena completa, con mando, variedad y seguridad. Supo dar distancia, templar y apretar cuando el toro lo pedía. Se metió al público en el bolsillo. Estocada en buen sitio. Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro.

4. “Traductor” – Morante de la Puebla

Astado sin celo ni emoción. Pese a la condición deslucida del toro, Morante sacó su paleta de recursos para construir lo poco que había. Toreó con elegancia y sabor, pero sin poder construir faena ligada. Aun así, dejaron detalles sueltos que supieron a toreo antiguo. Pinchó. Ovación.

5. “Viticultor” – Juan Ortega

Toro parado, sin clase ni intención. Ortega tiró de profesionalidad ante un ejemplar que no ofrecía opciones. Lo intenté con suavidad, pero el toro ni humilló ni transmitió. Algunos muletazos sueltos bastaron para que el público reconociera el esfuerzo. Ovación.

6. “Verderón” – Borja Jiménez

Toro completo, de nota alta. Vuelta al ruedo. Cerró la feria Borja por la puerta grande… y por la del toreo serio. Desde el saludo hasta la estocada final, todo tuvo sentido y ligazón. Faena intensa, variada y profunda que reventó los tendidos. Mano baja, ritmo, aguante y emoción. Dos orejas y rabo para el torero, vuelta al ruedo para el toro.


 

Comentarios

Entradas populares